arce@amigosdeloscastillos.es
 
 
Resultado de la búsqueda: Castillos de
 


Tipología   
Nombre del castillo:
Población:
Provincia:
Estado:
Torre Palacio de Los Priores o de Don Juan de Aust
Alcázar de San Juan
Ciudad Real
Buen estado

Datos de interés:
La Torre Palacio de Los Priores o de Don Juan de Austria son los restos de la antigua fortaleza musulmana de época Almohade del siglo X, llamada AL-KASAR (Palacio Fortificado) y que dio nombre a la población.

Tras la reconquista por los castellanos pasó a manos cristianas bajo el dominio de la orden de los caballeros hospitalarios de San Juan de Jerusalén y de Malta, en el siglo XIII.

Según la inscripción que aún podemos ver en la puerta principal se lee, que fue reconstruida esta fortaleza entre los años 1235 y 1237, siendo el gran comendador de la Orden de San Juan, Frey Fernando Pérez Mosego, quien convirtió esta fortaleza musulmana en palacio de los grades priores de la orden de los hospitalarios de San Juan en Castilla.

Hay otra inscripción en la fachada norte de la torre bajo el escudo de los Austrias donde se explica que en 1618 se le añadió el piso con ventanas de piedra durante el reinado de Felipe III, siendo Prior de la orden de San Juan, Don Manuel Filiberto de Saboya, sobrino de su majestad y Gobernador y Justicia Mayor de estos Prioratos por su Alteza el licenciado Don Alonso Leandro de Herrera y García.

El gran priorato de San Juan en Castilla tiene su origen en el año 1183 tras la conquista de la villa de Consuegra convirtiéndose esta villa, en cabeza de este extenso priorato, pero a partir del año 1546 este priorato es causa de enfrentamiento de los nobles españoles por poseer el título de gran prior de San Juan por lo que tiene que intervenir el rey y la Santa Sede y deciden de dividir el priorato en 2 dándole una parte a los Álvarez de Toledo »Duques de Alba» con sede en Consuegra y otra parte a los Zuñiga »Duques de Bejar» con sede en Alcázar de San Juan, pero esta división territorial duro poco ya que en el año 1566 el priorato se vuelve a unificar en uno solo y con sede y capital en Alcázar de San Juan.

A partir del siglo XVI, Alcázar empieza a vivir una época de esplendor (en el año 1530 la villa contaba con 18.

480 habitantes, creándose en este tiempo la real fábrica de la pólvora, diversas parroquias, monasterios e iglesias).

La Torre Palacio de Los Priores o de Don Juan de Austria palacio, sufrió el ataque de las tropas Francesas en la guerra de la independencia en el año1808 y con ello gran destrucción del mismo, por lo que, quedan partes de él, como la torre principal o de Don Juan José de Austria, la torre del cubillo, la capilla de palacio, la casa de la gobernación (siglo XVII), junto con la colegiata de Santa María la Mayor.

Se trata de una torre de planta cuadrada, construida en piedra arenisca rojiza irregular, excepto los esquinales, ventanales y el remate de las almenas que son sillares perfectamente escuadrados.

Se distribuye en fajas simétricas rellenados sus huecos con mampostería y piedra irregular, separadas horizontalmente por una doble línea de ladrillo.

Está estructurada en 3 cuerpos y rematada por almenas.

Se abren en ella pequeños ventanales góticos en piedra con alfiz y grandes ventanas geminadas de arcos ojivales, con capiteles vegetales.

El tercer piso con balcones de piedra, apoyados en modillones de rollo y el remate de las almenas fue añadido en 1964.

El piso inferior está rematado por una bóveda de crucería, con clave decorada, cuyos plementos son de ladrillo y los nervios de piedra.

Se apoya en ménsulas.

Se abre una ventana cuadrada para darle luz.

En el subsuelo se encuentra un aljibe de agua.

7 En el segundo piso la cubierta es de madera.

Se abren ventanales ojivales con capiteles vegetales.

El tercer piso, completamente reconstruido, está rematado por bóvedas de crucería de yeso.

En él se abren balcones de piedra.

En las almenas se encuentran las campanas de Santa María.

El acceso a los diferentes pisos se realiza a través de una escalera de caracol, inserta en uno de los muros, de noventa y dos peldaños triangulares.

En la Torre Palacio de Los Priores o de Don Juan de Austria hay instalado un museo monográfico e histórico sobre la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén.



Estado: Buen estado

Visitable: Si

Enlaces: Más información.

 
 


Amigos de los Castillos 2015