arce@amigosdeloscastillos.es
 
 
Resultado de la búsqueda: Castillos de
 


Tipología   
Nombre del castillo:
Población:
Provincia:
Estado:
Castillo de Butrón
Gatika
Bizkaia
Buen estado

Datos de interés:
En la anteiglesia de Gatica se eleva el monumental castillo llamado de Butrón, siendo la etimología de tal nombre Buru-torrón o Torreón del Jefe, que responde perfectamente a la historia del formidable palacio fortaleza.

La primera torre del nombre citado debió levantarse en el peñascal de Ganzorri, según afirma Iturriza, quien dice: «la citada de Butrón (levantado) en el siglo octavo por el capitán Gaminiz sobre el peñascal de Ganzorri y un descendiente suyo trasladó a la proximidad del brazo de mar de Plencia, cuya marea llegaba en tiempos pasados hasta el sitio donde están las dos famosas ferrerías y torre, la cual al presente se halla cercada de fuerte murallón de piedra sillar de grosor de trece pies de línea con cuatro cubos, que sirven de fortines con troneras, o portas para piezas de artillería.

» Todo se remonta al siglo XIII.

La familia Butrón residía en una casa torre y las batallas banderizas entre unos y otros iban en aumento.

Esta época de enfrentamiento fue llamada “Las guerras de los Bandos” y los diferentes linajes de la nobleza se disputaban los territorios comprendidos en el País Vasco.

Por un lado, estaba el bando de los Gamboínos, compuesta por las familias de Gamboa, Olaso, Abendaño, Salazar y Balda y junto con el Reino de Navarra como aliado.

Por otro lado, el bando de los Oñacianos estaba constituido por las familias Oñaz, Mujica, Lazcano y Butrón y tenían como aliado al Reino de Castilla.

A consecuencia de las batallas, el señor de Butrón decidió transformar la casa torre en un castillo en 1480, aunque la razón principal para construirlo no fue la estrategia militar, sobre todo se trataba de enseñar el poderío de los Butrón y hacer sentir a todo el que pasara por sus alrededores su poder y control del territorio.

Esto marco un antes y un después en las disputas banderizas ya que el castillo contaba con muros de piedra de más de 4 metros de grosor, y dicha mole era indestructible en aquella época.

Gracias al castillo, la familia Butrón tuvo el poder de la zona, pero en el siglo XVI los combates fueron disminuyendo en la zona y poco a poco, mantener el castillo careció de sentido.

El castillo dispone de planta baja, entrepiso, 5 plantas, cubierta y 4 torreones (uno de estos es el más alto por lo que es conocido como la Torre del Homenaje, construida en el siglo XIX).

Toda la obra es de grandísima solidez como así lo demuestran sus muros de 13 pies de espesor.

Destacan dos cubos circulares de gran grosor y con multitud de vanos.

La torre del homenaje, los chapiteles y los garitones aportan al edificio un matiz decorativo.

La torre del homenaje data del siglo XIX, y se eleva por encima de todo el edificio.

Con la reconstrucción realizada en el siglo XIX, el castillo se convirtió en un apiñado conglomerado de cubos y torrecillas que se alza en medio de un frondoso parque.

De las antiguas ruinas sólo se conservó la planta baja de uno de los torreones.



Estado: Buen estado

Visitable: Si

Enlaces: Más información.

 
 


Amigos de los Castillos 2015