arce@amigosdeloscastillos.es
 
 
Resultado de la búsqueda: Castillos de
 


Tipología   
Nombre del castillo:
Población:
Provincia:
Estado:
Castillo de Luna
Aznalcóllar
Sevilla
Restos

Datos de interés:
De la época de la edad media se conservan los restos de una fortificación islámica, en la parte elevada de la población, en la altura llamada «del Castillo».

La presencia del castillo está íntimamente ligada al problema del bandolerismo de la zona: el amurallamiento de la villa serviría en época cristiana para proteger contra quienes atentaban al libre tránsito de personas o caminantes, los usuarios de estos caminos o calzadas harían alto en su descenso de la sierra del Castillo, el cual ejercería un control fiscal materializado en el cobro de diezmos o rentas de paso de mercancías y ganado.

De la existencia de esta fortaleza islámica, Hisn-al-Culiy´at (la fortaleza del castillejo), deriva el nombre actual de la población.

A esa etapa pertenece el aljibe subterráneo, conocido popularmente como “la tinaja”, en el que se recogía y almacenaba el agua de lluvia.

Del castillo de Luna que perteneció al conde de Altamira (de la casa de Astorga) y que fue construido en tapial y sillarejo, quedan tramos de lienzos de piedra unida con mortero de hasta 2,5 m.

de altura.

Aljibe con bóveda sobre trompas con más de 7,5 metros de profundidad y unos posibles restos de una torre rectangular junto al cementerio.



Estado: Restos

Visitable: Si

Enlaces: Más información.

 
 


Amigos de los Castillos 2015