Datos de interés:
El castillo altomedieval del collado está situado en una zona muy dominante.
Este castillo se encuentra en el Monte del Collado en el límite entre Escobedo y Camargo.
Su cronología data aproximadamente de los siglos IX y X, del estilo Prerrománico.
El edificio que tiene este origen medieval, presenta actualmente una fábrica que data de los inicios del siglo XVI.
Presenta una muralla, de planta trapezoidal, adaptada al terreno, de unos 40 m.
de longitud por 25 m.
de anchura, encerrando una superficie de casi mil metros cuadrados.
Ha sido realizada con bloques irregulares de caliza unidos por mortero en los laterales y un relleno de cascajo de piedra y mortero, a veces aprovechando los lenares aflorantes, midiendo unos 2 m.
de anchura.
El castillo tiene planta rectangular con ábside rectangular, con elementos de tradición gótica.
El elemento más destacado es, sin duda la portada, que se encuentra enclavada en el muro meridional, muy cerca de la torre, de tradición plateresca con las dovelas cajeadas.
En el extremo Sureste del recinto, adosada a la muralla, presenta una torre de planta cuadrangular, realizada con sillería rústica de arenisca, asentada sobre la roca y sobre grandes bloques de caliza, de la que únicamente se conservan parcialmente los arranques de los muros.
Fue parcialmente reconstruida en el S.
XVII y ha sido restaurada más recientemente, hace unos años, con criterios muy discutibles.
Es un monte acondicionado y visitable para todo de público.
El acceso al castillo se realiza por un sendero peatonal que parte de Escobedo, a la altura de la iglesia parroquial de San Pedro.
Estado: Restos
Visitable: Si
Enlaces: Más información.