arce@amigosdeloscastillos.es
 
 
Resultado de la búsqueda: Castillos de
 


Tipología   
Nombre del castillo:
Población:
Provincia:
Estado:
Castillo de Benquerencia de la Serena
Benquerencia de la Serena
Badajoz
Restos

Datos de interés:
Los restos del castillo se alzan en un risco sobre la población de Benquerencia de la Serena, las ruinas de las torres asoman a través del espolón rocoso que alberga la edificación.

El castillo fue construido en mampostería, en época de Abderramán II, en el año 850 cuando los musulmanes controlaban el sur de la península, al estar emplazado en un terreno tan escarpado y abrupto, sus funciones eran defensivas y de control, pues desde lo alto se puede divisar toda la comarca y el valle de la Serena.

Cuando gobernaba Fernando III, en el 1236 la antigua alcazaba árabe fue reconquistada por los ejércitos cristianos y se donó a la Orden de Alcántara, poco a poco se fueron eliminando los elementos militares defensivos y se acondicionó para usarlo como residencia.

Era una fortaleza de grandes dimensiones, en su interior se albergaban todo tipo de instalaciones, todo su trazado es irregular debido al terreno escarpado y los cambios de nivel que producen las rocas donde está asentado, al norte hay un acantilado donde se controla casi la totalidad de la llanura de la Serena y al sur otro acantilado de menos nivel donde se divisa toda la localidad de Benquerencia de la Serena y parte del Valle de la Serena.

Tan solo se conservan las ruinas del interior del castillo, no queda un muro en pie, varias torres eran visibles desde lejos en el siglo XVI, la de Montánchez, la torre de los Enamorados, la del homenaje y la torre del Águila, actualmente solo quedan unos pocos restos visibles de la torre del Homenaje.

Probablemente el difícil acceso al emplazamiento del castillo, y que se construyó únicamente para funciones militares, hicieron muy difícil la adaptación a otro uso, por ello poco a poco desde el siglo XVI se dejaron de hacer reparaciones y obras en él acabando en de ruina total hasta el estado lamentable que vemos hoy.



Estado: Restos

Visitable: Si

Enlaces: Más información.

 
 


Amigos de los Castillos 2015