arce@amigosdeloscastillos.es
 
 
Resultado de la búsqueda: Castillos de
 


Tipología   
Nombre del castillo:
Población:
Provincia:
Estado:
Castillo de Alcoba de la Torre
Alcoba de la Torre
Soria
Ruinas

Datos de interés:
Alcoba de la Torre fue una importante y estratégica plaza durante la dominación musulmana y después de la Reconquista, al encontrarse en la frontera del Duero y muy cerca de la calzada romana de Uxama (Osma) a Clunia (Coruña del Conde, Burgos).

Almanzor castigó a Alcoba de la Torre en el año 985 por su sublevación y, después de la traición de su hijo, la destruyó prácticamente en el año 989, tras de dos meses de sitio y después de tomar Osma y fallar en la toma de San Esteban de Gormaz.

Acabada la Reconquista, Alcoba de la Torre perteneció al arcipreste de San Esteban de Gormaz y al señorío del marqués de Torreblanca.

Su fecha de construcción fue entre los siglos XIII y XIV.

Se encuentra en estado de ruina progresiva.

La fábrica de la torre fue mampostería, y sus esquinas realizadas con sillar.

La fortaleza de Alcoba de la Torre estaba constituida inicialmente por una torre cuadrada de tres plantas y más de 10 metros de altura, a la que posteriormente se añadió un recinto murado con torres en sus esquinas y un patio interior que pudo estar cubierto, a juzgar por las pequeñas ventanas dobles (siglo XIII o XIV) con las que cuenta.

Posee dos puertas de acceso, una a ras de suelo y que da al patio, y otra en altura sobre el muro, que sin duda debía contar con un algún dispositivo levadizo, las hermosas ventanas dobles o la delicada mampostería utilizada.

Las restauraciones realizadas han servido para paralizar el proceso de ruina y consolidar los esbeltos muros supervivientes de más de 15 metros.

Aunque es de propiedad privada, el acceso es libre.



Estado: Ruinas

Visitable: Si

Enlaces: Más información.

 
 


Amigos de los Castillos 2015