Datos de interés:Al castillo medieval militar que data de los siglos IX al XIV también se le conoce como “El Torreón” o “Castillo del Cuervo”, su sistema constructivo es la mampostería y el ladrillo y su estructura es simple con planta cuadrada.
El castillo, está situado en un monte de la sierra del Cuerno en una posición inmejorable para la defensa, se levantó, según todos los indicios, sobre una fortificación musulmana de época califal, que a su vez aprovechó un emplazamiento prerromano.
El castillo es de origen islámico, con reformas cristianas realizadas por la orden militar de la Orden del Temple a la que fue encomendado el castillo, después de su conquista a los musulmanes en el siglo XIII, después de disolverse ésta orden, el castillo pasó a manos de la Orden de Santiago en el año 1312.
Son los Templarios los que consolidan la fortaleza, pero cuando pasa a manos de Santiago, los comendadores pierden interés por el sitio, ya que la villa se estaba formando a seis kilómetros y la defensa no era tan importante como para justificar el mantenimiento del castillo.
En su época musulmana, el recinto era circular, con muros de metro y medio de grosor y torres cuadrangulares.
La Orden del Temple mantuvo esta defensa, pero levantó en su interior otro recinto menor, cuadrado, de 20 por 21 metros de lado, y reforzó la Torre del Homenaje A los vestigios de esta torre del homenaje que abría la entrada al recinto hay que sumar unos vestigios de torreones cuadrados en cada una de sus esquinas y cortinas.
Estado: Restos
Visitable: Si
Enlaces: Más información.